Te damos la bienvenida al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo es el órgano científico técnico especializado en prevención de riesgos laborales (PRL) de la Administración General del Estado.
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P., la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para España y la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) organizan conjuntamente la jornada técnica de conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo en la que colabora la Red Española de SST (#RESST).
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Fundación Manantial, entidad de referencia en la atención a personas con problemas graves de salud mental, firmaron el 23 de abril de 2025 un protocolo de actuación para impulsar acciones de formación, información y sensibilización dirigidas a mejorar la cultura preventiva y desterrar el estigma asociado a los trastornos mentales en los centros de trabajo.
Este documento es una síntesis del “Estudio sobre la gestión del riesgo psicosocial en España y el uso de las técnicas cualitativas en la empresa” (2024).
El INSST actualiza su Guía Técnica sobre Manipulación Manual de Cargas para facilitar la aplicación de la normativa y mejorar la prevención de riesgos en actividades que implican cargas físicas elevadas. El 29% de los accidentes laborales que dan lugar a una baja laboral tiene su origen en sobresfuerzos. Además, los trastornos musculoesqueléticos representan el 78% de las enfermedades profesionales.
La violencia en el trabajo puede provenir tanto de personas que forman parte de la propia organización como de personas externas a la misma, por lo que la consideración de este último tipo, en sectores y colectivos con exposición directa o indirecta al público, es crucial para prevenir riesgos que puedan deteriorar la seguridad y la salud de la población trabajadora.
La Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (EESST) 2023-2027 se ha configurado como un marco de trabajo conjunto entre las Administraciones Públicas y los Interlocutores Sociales, sustentado en el compromiso y la colaboración de todos los agentes. Estos dos principios, que han regido el proceso de negociación de la Estrategia, han de estar presentes también en la implementación de la misma a través de sus Planes de Acción.
Al hacer clic en "Aceptar" das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas que sirven para obtener información sobre el uso dela web y mejorar nuestras páginas y servicios, ofrecerle una mejor experiencia de usuario, así como proporcionar funcionalidades a las redes sociales. Al hacer clic aquí, puedes gestionar tu consentimiento y encontrar más información sobre las cookies que utilizamos.
Estas cookies son necesarias para proporcionarle los servicios
disponibles a través de nuestro sitio web y para permitirle utilizar las
funcionalidades de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos
ofrecerle determinados servicios en nuestro sitio web.
Estas cookies se utilizan para recopilar información con el fin de
analizar el tráfico de nuestro sitio web y cómo lo utilizan los
visitantes.
Por ejemplo, estas cookies pueden rastrear cosas como el tiempo que
usted pasa en el sitio web o las páginas que visita, lo que nos ayuda a
entender cómo podemos mejorar nuestro sitio web para usted. La
información recopilada a través de estas cookies de análisis o medición
no identifica a ningún visitante individual.