Noticias PRL

Te mostramos aquí las noticias de otros organismos en materia de Prevención de Riesgos Laborales que pueden ser de tu interés.

Suscribirse en Suscribirse a Noticias del INSST

Grupo de Trabajo de Salud Laboral del Observatorio de Salud y Cambio Climático

El Observatorio de Salud y Cambio Climático arranca las labores para abordar los efectos del calentamiento global en la salud de las personas trabajadoras

El Grupo de Trabajo de Salud Laboral y Cambio Climático del Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC) ha mantenido su primera reunión este jueves 20 de junio de 2024 en el Ministerio de Sanidad, en la que se ha constituido esta nueva área interdisciplinar y se ha abordado el reto que supone el cambio climático para las personas trabajadoras.

Logo del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales

El Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales pone en marcha la campaña de sensibilización frente al riesgo de estrés térmico por calor

El tercer eje estratégico de actuación del Instituto se refiere a la realización de una tarea sostenida de sensibilización de la población activa y de toda la ciudadanía andaluza en general. Al objeto de dar respuesta a la referida necesidad, el IAPRL precisa poner en marcha una campaña publicitaria para sensibilizar en el ámbito laboral a empresas y personas trabajadoras frente al riesgo de estrés térmico por calor en Andalucía, que responde de manera clara, directa y proporcional con las necesidades de esta agencia.

Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo

Del 3 al 14 de junio de 2024, se celebra en Ginebra la 112ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) organizada por la Organización Internacional del Trabajo, organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.

Logotipo del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid

El IRSST cuenta con nuevas actividades en su catálogo de formación del mes de junio

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid apuesta cada mes por una formación práctica que fortalezca la cultura preventiva y mejore las condiciones de seguridad, salud y bienestar en el trabajo.

Logo de la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

Reunión anual de la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024

El 23 de mayo de 2024 ha tenido lugar la reunión de la RESST, promovida por la EU-OSHA y administrada por el INSST, que ha contado con la presencia de  representantes del Ministerio de Trabajo y Economía Social, de las autoridades laborales y de los institutos de seguridad y salud en el trabajo de diversas Comunidades Autónomas, de agentes sociales (UGT, CCOO, CEOE, CEPYME, FEIQUE, FETICO y SATSE), de Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (Amat, Umivale-Activa, MC Mutual, Mutua Universal, Fraternidad Mupresa) de asociaciones  (AESPLA y AEPREPOL), del ámbito académico (Universidad de Málaga, Universidad Francisco de Vitoria, Consejo Rector de Universidades de España), de la Oficina de la OIT en España y otras organizaciones como el Instituto de Biomecánica de Valencia.

Banner anunciador de la jornada
Transversales Promoción de la salud en el trabajo

Retorno al trabajo después de un accidente cardíaco: el INSST y la Fundación Española del Corazón suman esfuerzos para abordar las principales claves

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Fundación Española del Corazón (FEC) han organizado una sesión técnica, celebrada el 8 de mayo de 2024, en la que han participado todos los actores implicados: desde la experiencia del propio paciente, hasta la Unidad Rehabilitación Cardiaca, sin olvidar el seguimiento que se realiza desde Enfermería del Trabajo.

Imagen de la campaña europea Trabajos seguros y saludables en la era digital 2023-2025 con el título de la campaña y el dibujo de cuatro personas trabajadoras sobre un fondo de color verde

Participe en los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas

Los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas se organizan en el marco de la Campaña europea “Trabajos seguros y saludables en la era digital” para premiar a las empresas y organizaciones que han demostrado un fuerte compromiso con la prevención de los riesgos asociados a la transformación digital en el lugar de trabajo, que puedan demostrar que las medidas adoptadas también reportan beneficios para la productividad de la empresa.

Imagen del cartel del IV encuentro internacional AGROSEGURIDAD

AGROSEGURIDAD: IV Encuentro internacional de la seguridad y salud ocupacional en el sector agrícola y la industria alimentaria

Durante los días 22 y 23 de mayo de 2024 tendrá lugar en Jaén el IV Encuentro Internacional de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Sector Agrícola y la Industria Alimentaria, IV International Meeting on Occupational Safety and Health in the Agricultural Sector and the Food Industry, con el objeto de abordar la situación actual y los nuevos retos a los que habrá que enfrentarse en materia de seguridad y salud laboral, alimentaria y medioambiental.

Imagen de una obra de construcción donde aparecen unos obreros con una retroexcavadora una retroexca

Fundación Laboral de la Construcción: el servicio de asesoramiento Línea Prevención cumple 20 años con más de un millón de visitas a su web y 100.000 consultas atendidas

Línea Prevención cumple 20 años. El servicio está compuesto por el portal lineaprevencion.com, que ha registrado más de un millón de visitas desde su lanzamiento en 2004, y el teléfono de atención gratuito 900 20 30 20.

Imagen de un conjunto de pilas, tóner, etcétera.

Descarbonización y seguridad y salud en el trabajo

La UE se ha fijado unos objetivos climáticos muy ambiciosos para convertirse en el primer continente climáticamente neutro en 2050, siendo la descarbonización y la reutilización de materias primas fundamentales dos objetivos clave. The EU has set ambitious climate goals to become the first climate-neutral continent by 2050, with decarbonisation and the reuse of critical materials being two key objectives.  

Logotipo de PEROSH - Partnership for European Research in Occupational Safety and Health

Tercera Conferencia Internacional PEROSH sobre la Prolongación de la Vida Laboral

La Tercera Conferencia Internacional PEROSH sobre la Prolongación de la Vida Laboral será organizada por la Netherlands Organisation for Applied Scientific Research (TNO) los días 24 y 25 de octubre de 2024 en Leiden, Países Bajos y tendrá un formato híbrido, es decir, será un encuentro físico con posibilidad de participación online.

Logo del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales

El Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales de Andalucía (IAPRL) pone en marcha la unidad móvil para la prevención de riesgos laborales dentro del Plan de Choque para reducir la siniestralidad laboral

Ha comenzado en el Polígono Industrial Carretera Amarilla de Sevilla la ruta de la unidad móvil para la prevención de riesgos laborales del IAPRL, que recorrerá polígonos industriales y entornos empresariales de las ocho provincias andaluzas acercando recursos, información y asesoramiento para reducir la siniestralidad laboral en entornos de especial impacto. La unidad móvil cuenta con simuladores de circulación vial y gafas virtuales para reproducir situaciones de posibles caídas en altura, así como espacios para impartir formación y asesoramiento personalizado.

Transversales

Cinefórum: "Caparazones de tortuga, una mirada a quienes prestan ayuda humanitaria, sanitaria y social "

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P. y la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT- ISCIII), en colaboración con la EU-OSHA y la Red Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (RESST) les invitan a participar en el debate sobre salud y condiciones de trabajo, centrado en la película “Caparazones de tortuga”, ganadora, en 2017, del Premio Cinematográfico “Lugares de Trabajo Saludables”. Esta película nos invita a reflexionar sobre los factores de riesgo presentes en actividades cuyas especiales características constituyen un reto para gestión preventiva, especialmente en lo que se refiere a riesgos biológicos, psicosociales y de seguridad.