Anexo 2. Agentes químicos más comunes presentes en los diferentes usos de productos de limpieza de edificios y locales

volver 

NOTA: los VLA y VLB están tomados del documento Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos en España 2016

Agentes

químicos

Nº CAS

VLA-ED

ppm    mg/m3

VLA-EC

ppm   mg/m3

Notas de los LEP(1)

Indicador_biológico

VLB

Momento muestreo

Frases H(2)

Estado físico(3)

forma de presentación

Propiedades físicas(4)

Ácido acético 64-19-7 10 10       25 15          37 VLI  

H226 Líquido y vapores inflamables

H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves

líquido

P.e.: 118 ºC

P.f.: 17 ºC

d: 1,049 g/cm3

Ácido ortofosfórico

Sinónimos: 

-Ácido fosfórico

-Tetraoxofosfato (V) de hidrógeno

7664-38-2            1            2

s

VLI

  H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves sólido blanco o incoloro, líquido viscoso (>42 °C)

P.e.: 158 ºC

P.f.: 42 ºC

d: 1,685 g/cm3

Ácido peracético 79-21-0        

H226 Líquido y vapores inflamables

H242 Peligro de incendio en caso de calentamiento

H332 Nocivo en caso de inhalación

H312 Nocivo en contacto con la piel

H302 Nocivo en caso de ingestión

H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves 

H400 Muy tóxico para los organismos acuáticos

líquido

P.e.: 105 ºC

P.f.: 0,1 ºC

d: 1,13 g/cm3

2- aminoetanol 141-43-5 1         2,5 3        7,5

VLI

Vía dérmica

 

H302 Nocivo en caso de ingestión

H312 Nocivo en contacto con la piel

H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves

H332 Nocivo en caso de inhalación

 

P.e.: 170 ºC

P.f.: 10 ºC

d: 1,012 g/cm3

Amoniaco 7664-41-7 20        14 50        36 VLI  

H221 Gas inflamable

H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves

H331 Tóxico en caso de inhalación

H400 Muy tóxico para los organismos acuáticos

 

P.e.: -33 ºC

P.f.: -78 ºC

d: 0,00073g/cm3

2-Butoxietanol

Sinónimos: 

-Butyl glycol

-Butyl monoether glycol

-EGBE (ethylene glycol monobutyl ether)

111-76-2 20        98 50       245

VLB®

VLI

Vía dérmica

Ácido butoxiacético en orina 

200 mg/g creatinina 

Final de la jornada laboral 

Con hidrólisis

H302 Nocivo en caso de ingestión

H312 Nocivo en contacto con la piel

H315 Provoca irritación cutánea

H319 Provoca irritación ocular grave

H332 Nocivo en caso de inhalación

líquido

P.e.: 171 ºC

P.f.: -77ºC

d: 0,90 g/cm3

Cloruro de hidrógeno 7647-01-0 5       7,6 10         15 VLI  

H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves 

H331 Tóxico en caso de inhalación

 

P.e.: -85 ºC

P.f.: -114,8 ºC

d: 0,118 g/cm3

Cloruro de metileno(*)

Sinónimo:

-Diclorometano

75-09-2 50 50      177  

r

VLB®

Diclorometano en orina 

0,3 mg/l 

Final de la jornada laboral

S

H351 Se sospecha que provoca cáncer líquido

P.e.: 40 ºC

P.f.: -95 ºC

d: 1,33 g/cm3

Etanol 64-17-5   1000   1910 s   H225 Líquido y vapores muy inflamables líquido

P.e.: 78 ºC

P.f.: -114 ºC

d: 0,789 g/cm3

Formaldehído 50-00-0   0,3     0,37

C1B

s

Sen

 

H350 Puede provocar cáncer

H341 Se sospecha que provoca defectos genéticos

H301 Tóxico en caso de ingestión

H311 Tóxico en contacto con la piel

H331 Tóxico en caso de inhalación

H314 Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves

H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel

líquido

P.e.: -21 ºC

P.f.: -92 ºC

d: 0,82 g/cm3

GLP 

Sinónimo:

Mezcla de hidrocarburos derivados del petróleo (**)

68512-91-4        

H220 Gas extremadamente inflamable

H350 Puede provocar cáncer

H340 Puede provocar defectos genéticos

   

Glutaraldehido

Sinónimo:

-1,5-Pentanodial

-Glutaral

-Aldehído glutárico

111-30-8   0,05     0,2 Sen  

H301 Tóxico en caso de ingestión

H314 provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves

H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel

H334 Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias en caso de inhalación

H400 Muy tóxico para los organismos acuáticos

 

P.e.: 187 ºC

P.f.: -14 ºC

d: 0,00106 g/cm3

Heptano 142-82-5 500     2085   VLI  

H225 Líquido y vapores muy inflamables

H304 Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.

H315 Provoca irritación cutánea

H336 Puede provocar somnolencia o vértigo

H400 Muy tóxico para los organismos acuáticos

H410 Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos

líquido

P.e.: 98 ºC

P.f.: -90 ºC

d:0.6838 g/cm3

Hexafluoruro de magnesio

16949-65-8

      

 

   

H301 Tóxico en caso de ingestión

  P.f.: 120 ºC
d: 1,788 g/cm3

Hidróxido potásico
Sinónimo:
Potasa cáustica

1310-58-3

 

         2

   

H302 Nocivo en caso de ingestión
H314 provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves

sólido

P.e.: 1320 ºC
P.f.: 360 ºC
d: 2,04 g/cm3

Hidróxido sódico
Sinónimos:
-Sosa cáustica,
-Sosa lejía
-Jabón de piedra
1310-73-2         H314 provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves
H400 Muy tóxico para los organismos acuáticos
líquido P.e.: 101 ºC
P.f.: 18 ºC
d: 1,11 g/cm3
Isobutanol
Sinónimo:
2-methylpropan-1-ol
78-83-1 50      154       H226 Líquido y vapores inflamables
H315 Provoca irritación cutánea
H318 Provoca lesiones oculares graves
H335 Puede irritar las vías respiratorias
H336 Puede provocar somnolencia o vértigo
  P.e.: 108 ºC
P.f.: -108ºC
d: 0.802 g/cm3
Isopropanol
Sinónimos:
-Alcohol isopropílico
-2-propanol
67-63-0        500      1000 s, VLB® Acetona en orina
40 mg/l
Final de la semana laboral F,I
 
H225 Líquido y vapores muy inflamables
H319 Provoca irritación ocular grave
H336 Puede provocar somnolencia o vértigo
líquido P.e.: 82 ºC
P.f.: -88 ºC
d: 0.7863 g/cm3
D-limoneno
Sinónimos:
-4-Isopropenyl-1-methylcyclohexene
p-Menth-1,8-diene
Racemic
-DL-limoneno
-Dipenteno
138-86-3         H226 Líquido y vapores inflamables
H315 Provoca irritación cutánea
H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
H400 Muy tóxico para los organismos acuáticos
H410 Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos
líquido P.e.: 176ºC
P.f.: -74 ºC
d: 0,8411g/cm3
Metanol 67-56-1    266   VLB,
VLI
Vía dérmica
Metanol en orina
15 mg/l
Final de la semana laboral F,I
H225 Líquido y vapores muy inflamables
H301 Tóxico en caso de ingestión
H311 Tóxico en contacto con la piel
H331 Tóxico en caso de inhalación
H370 Provoca daños en los órganos (indicar órganos / vía de exposición..)
  P.e.: 176ºC
P.f.: -74 ºC
d: 0,8411g/cm3
Nafta(***)
Sinónimo:
Éter del petróleo
 
64742-49-0         H350 Puede provocar cáncer
H304 Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias
   
Percloroetileno
Sinónimo:
Tetracloroetileno
127-18-4 25   172 100   689 ae, VLB® -Percloroetileno aire alveolar (fracción final de aire exhalado) 3ppm
Principio de la última jornada de la semana laboral (5)
-Percloroetileno 0,5mg/L
Principio de la última jornada de la semana laboral (5)
H351 Se sospecha que provoca cáncer
H411 Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos
líquido P.e.: 121ºC
P.f.: -19 ºC
d: 1,623g/cm3
Tolueno
Sinónimos:
-Metilbenceno
-Fenilmetanol
108-88-3 50   192 100   384 r
VLB®
VLI
Vía dérmica
o-Cresol en orina 0,5mg/l
Final de la jornada laboral
F
Ácido hipúrico en orina 1,6 g/g creatinina
Final de la jornada laboral
F, I
Tolueno en sangre 0,05 mg/l
Principio de la última jornada de la semana laboral
H225 Líquido y vapores muy inflamables
H304 Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias
H315 Provoca irritación cutánea
H336 Puede provocar somnolencia o vértigo
H361d Se sospecha que daña al feto
H373 Puede perjudicar a determinados órganos por exposición prolongada o repetida
líquido P.e.: 111 ºC
P.f.: -95 ºC
PV (a 20 ºC): 3,2 kPa
Xileno
Sinónimos:
-Xilol
-Dimetilbenceno
1330-20-7 50   221 100   442 VLB®
VLI
Vía dérmica
Ácidos metilhipúricos en orina
1 g/g creatinina
Final de la jornada laboral
H226 Líquido y vapores inflamables
H312 Nocivo en contacto con la piel
H315 Provoca irritación cutánea
H332 Nocivo en caso de inhalación
líquido P.e.: 144 ºC
P.f.: -25 ºC
d: 0,865 g/cm3
White spirit (nafta de petróleo) 64742-82-1 50   290 100   580 j
Vía dérmica
  H304 Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias líquido P.e.: 98-105 ºC

(*) De acuerdo con el Reglamento (UE) 276/2010, de la Comisión del 31 de marzo de 2010, por el que se modifica el Reglamento CE nº 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y preparados químicos (REACH), en lo que respecta a su anexo XVII, los decapantes de pintura con una concentración de diclorometano igual o superior al 0,1% en peso: a)no se comercializarán por primera vez para ser suministrados al público en general o a los profesionales después del 6 de diciembre de 2010; b) no se comercializarán para ser suministrados al público en general o a los profesionales después del 6 de diciembre de 2011;c)no serán utilizados por profesionales después del 6 de junio de 2012.
(**) La concentración en peso de 1,3-butadieno suele ser inferior al 0,1% y, por debajo de esa concentración, se considera que dicha mezcla no tiene propiedades cancerígenas ni mutagénicas.
(***) No sería necesario aplicar la clasificación como carcinógeno si puede demostrarse que la sustancia contiene menos del 0,1% en peso de benceno.
VLI: Agente químico para el que la U.E. estableció en su día un valor límite indicativo. Todos estos agentes químicos figuran al menos en una de las directivas de valores límite indicativos publicados hasta ahora. Los Estados miembros disponen de un tiempo fijado en dichas directivas para su trasposición a los valores límites de cada país miembro. Una vez adoptados, estos valores tienen la misma validez que el resto de los valores adoptados por el país.
s: Esta sustancia tiene prohibida total o parcialmente su comercialización y uso como fitosanitario y/o como biocida.
VLB®: Agente químico que tiene Valor Límite Biológico específico en este documento.
Vía dérmica: Indica que, en las exposiciones a esta sustancia, la aportación por la vía cutánea puede resultar significativa para el contenido corporal total si no se adoptan medidas para prevenir la absorción. En estas situaciones, es aconsejable la utilización del control biológico para poder cuantificar la cantidad global absorbida del contaminante.
Sen: Sensibilizante
ae: Alterador endocrino. Hay una serie de sustancias utilizadas en la industria, la agricultura y los bienes de consumo de las que se sospecha que interfieren con los sistemas endocrinos de los seres humanos y de los animales y que son causantes de perjuicios para la salud como el cáncer, alteraciones del comportamiento y anomalías en la reproducción. Tales sustancias se denominan alteradores endocrinos. [Aplicación de la estrategia comunitaria en materia de alteradores endocrinos-sustancias de las que se sospecha interfieren en los sistemas hormonales de seres humanos y animales-COM (1999) 706. Comisión de las Comunidades Europeas, COM (2001) 262 final, Bruselas 14.06.2001].
En el caso del ser humano, algunas vías posibles de exposición a alteradores endocrinos son la exposición directa en el lugar de trabajo o a través de productos de consumo como alimentos, ciertos plásticos, pinturas, detergentes y cosméticos, o indirecta a través del medio ambiente (aire, agua y suelo). [Estrategia comunitaria en materia de alteradores endocrinos (sustancias de las que se sospecha interfieren en los sistemas hormonales de seres humanos y animales). Comisión de las Comunidades Europeas, COM (1999) 706 final, Bruselas 17.12.1999].
Los valores límite asignados a estos agentes no se han establecido para prevenir los posibles efectos de alteración endocrina, lo cual justifica una vigilancia adecuada de la salud.
r: Esta sustancia tiene establecidas restricciones a la fabricación, la comercialización o el uso en los términos especificados en el Reglamento (CE) nº 1907/2006 sobre Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de sustancias y preparados químicos (REACH) de 18 de diciembre de 2006 (DOUE L 369 de 30 de diciembre de 2006). Las restricciones de una sustancia pueden aplicarse a todos los usos o sólo a usos concretos. El anexo XVII del Reglamento REACH contiene la lista de todas las sustancias restringidas y especifica los usos que se han restringido.
C1B: Carcinógeno categoría 1 B. Carcinógenos o supuestos carcinógenos para el hombre. Si se supone que es un carcinógeno para el hombre, en base a la existencia de pruebas en animales. Es de aplicación el RD 665/1997
j: De acuerdo con la información disponible, el white spirit que se comercializa en España contiene menos del 0,1% de benceno, por lo cual no está clasificado como carcinogénico.