Revista Seguridad y Salud en el Trabajo - Número 120

El número 120 de la revista “Seguridad y Salud en el Trabajo” marca un hito para nuestra publicación: por vez primera desde que comenzó su andadura en 1999, todos los contenidos de la revista son sobre la misma temática.

Bajo el título “Integración de la perspectiva de género en seguridad y salud en el trabajo”, este número monográfico profundiza en cómo integrar la perspectiva de género en la  la prevención de riesgos laborales, mediante artículos, entrevistas y recogiendo iniciativas nacionales e internacionales y recursos formativos. Este monográfico se edita en consonancia con la Jornada Técnica “Integración de la perspectiva de género en Seguridad y Salud en el Trabajo”, celebrada en la sede central del INSST en Madrid el 6 de marzo de 2025. Con este número de la revista, el INSST da un paso más en su compromiso con el objetivo nº 5 de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027 para la inclusión del enfoque de género en la prevención de riesgos laborales. Esperamos que este número monográfico sea el primero de muchos.

Imagen de la portada de la revista de Seguridad y Salud en el Trabajo número 120

EDITORIAL

Integración de la perspectiva de género en seguridad y salud en el trabajo

 

SECCIÓN TÉCNICA

Los trabajos de mujeres y hombres: conceptos clave en cifras

Ángeles de Vicente Abad

 

Integrar la perspectiva de género en prevención de riesgos laborales: una oportunidad para una actuación más eficaz y equitativa

Aitana Garí Pérez

 

Exposición laboral a agentes reprotóxicos: una mirada con perspectiva de género

Cristina Arrimadas Berzosa, Lucía Ugena Díaz

 

Exposición a riesgos psicosociales del personal sanitario: una cuestión de género

Mireia Utzet Sadurní

 

Balance de la doctrina judicial para el reconocimiento de las enfermedades profesionales de las camareras de piso: la importancia de aplicar la perspectiva de género en los trabajos feminizados

Ana Castro Franco, Carolina Martínez Moreno, Henar Álvarez Cuesta, Carmen Grau Pineda

 

La masculinidad tradicional y la prevención de riesgos laborales

Josetxu Riviere Aranda, Iván Martínez del Cerro

 

ENTREVISTAS

Yolanda Díaz. El Real Decreto 893/2024

María Barturen, experta en derecho laboral

 

PRL EN ACCIÓN

Cómo introducir la perspectiva de género en la evaluación de riesgos laborales: el caso de SASOI Bienestar Laboral en Salto Systems

María Urquijo Rodríguez, Diana Torremocha García, Mari Carmen Romero Carrión, Izaskun Manjón Álvarez

 

Evento internacional sobre género y seguridad y salud en el trabajo organizado por el ETUI: integrating gender into occupational health and safety

Marina Ortiz López, Jimena Cazzaniga Pesenti, Pilar Frey Martínez, Carina Liarte Zwaan, Irene Otero Jiménez

 

RECURSOS

Formación en línea del INSST sobre perspectiva de género en salud laboral

 

La revista “Seguridad y Salud en el Trabajo” es una publicación semestral con vocación de constituirse en un medio útil de comunicación para y entre profesionales y personas interesadas en la prevención de los riesgos laborales en España: expertos y expertas de los Servicios de Prevención, personas trabajadoras designadas para funciones preventivas de cualquier nivel, personal técnico de las Administraciones públicas, miembros de la Inspección de Trabajo, delegados y delegadas de prevención y cualquier profesional, miembro de equipo directivo o representante sindical o empresarial con interés en este campo.

Descarga la última revista