Jornada Técnica: La remergencia de la silicosis en el siglo XXI, retos y actuaciones


Madrid, 3 de abril de 2025, Salón de Actos Ernest Lluch, Ministerio de Sanidad - P.º del Prado, 18

Imagen portada Jornada Técnica: La remergencia de la silicosis en el siglo XXI, retos y actuaciones

Presentación de la jornada técnica

Desde 2007, España está experimentado una grave remergencia de la silicosis y de otras enfermedades ligadas a la exposición a sílice cristalina respirable. Los casos se registran fundamentalmente en cuatro sectores de actividad: la fabricación y manipulación de aglomerados de cuarzo o piedra artificial, el tratamiento de la piedra natural, la construcción, y la extracción de minerales no metálicos ni energéticos. Los afectados son trabajadores jóvenes, con periodos de exposición cortos que desarrollan formas aceleradas de silicosis de mayor gravedad y enfermedades inmunomediadas. Su situación clínica y funcional respiratoria empeora rápidamente en numerosos casos, a pesar de abandonar la exposición al polvo.

Esta realidad plantea retos a nuestro sistema de prevención de riesgos laborales y al Sistema Nacional de Salud. El objeto de esta jornada, organizada por el Ministerio de Sanidad y el INSST, es reflexionar sobre dichos retos. Partiendo de los resultados del informe La remergencia de la Silicosis en España (Ministerio de Sanidad, 2024), que serán presentados en la jornada, la primera mesa temática abordará los retos clínicos y sociales que enfrentan las personas afectadas y los servicios clínicos que les atienden. La segunda mesa temática explorará las dificultades y retos de la prevención técnica de estos riesgos, de forma destacada en el ámbito de la piedra artificial y la construcción. Por último, la tercera mesa permitirá que los agentes sociales presenten sus propuestas de acción para enfrentar este riesgo.

¡Regístrate, contamos contigo!

Si quieres asistir presencialmente a nuestra jornada, haz click en el siguiente enlace.
Imagen con tips de la Jornada La remergencia de la silicosis

Vídeo de la jornada técnica

Si no puedes asistir presencialmente, a continuación te dejamos el directo de la jornada técnica "La remergencia de la silicosis en el siglo XXI, retos y actuaciones". (No hace falta inscribirse).

Logo persona dando una conferencia Intervenciones de ponentes de primer nivel del INSST y EU-OSHA
Logo tres personas Dos paneles donde se tratarán los desafíos de la digitalización
Logo tres personas sentadas charlando Una mesa de agentes sociales donde se debatirá sobre digitalización y SST

Programa de la Jornada Técnica

Aquí puedes descargarte el programa de la jornada técnica y consultar sus ponentes.


Fecha: 03/04/2025

Lugar: Salón de Actos Ernest Lluch, Ministerio de Sanidad - P.º del Prado, 18, Centro, 28014 Madrid

Horario: 09:00 am - 14:30 am


09:00

Recepción y acreditación de asistentes


09:30

Bienvenida y presentación de la jornada técnica

  • Pedro Gullón Tosio
    Director General de Salud Pública y Equidad en Salud
  • Aitana Garí Pérez
    Directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo. 

10:00

Presentación del informe: "La remergencia de la silicosis en España"

  • Dra. Montserrat García Gómez
    Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral del Ministerio de Sanidad

  • Dra. Catherine Cavalin 
    Cermes3. Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS)

  • Prof. Alfredo Menéndez Navarro
    Universidad de Granada


10:45

Los retos clínicos y sociales de los afectados por exposición a sílice cristalina respirable (SCR)

  • Dr. Antonio León Jiménez 
    Hospital Universitario Puerta del Mar

  • Prof. Alberto Ruano Raviña
    Universidad de Santiago de Compostela

  • Manuel Francisco Aragón Velázquez y María del Carmen Macías Gómez
    Asociación Nacional de Afectados y Enfermos de Silicosis (ANAES)


11:30

Pausa. Café


12:00

Los retos de la prevención técnica de los riesgos de la sílice cristalina respirable (SCR)

  • Cristina López Salinas 
    Centro Nacional de Nuevas Tecnologías. INSST.

  • Nieves de la Peña
    Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, OSALAN.

  • Eva Fernández Vilas
    Instituto Nacional de Silicosis, INS


13:00

Los retos de la acción pública frente a los riesgos de la sílice cristalina respirable (SCR)

  • María José Leguina Leguina
    CEOE

  • Miguel Canales Gutiérrez
    CEPYME

  • Mariano Sanz Lubeiro
    CCOO

  • Patricia Ruíz Martínez
    UGT 


14:00

Clausura

  • Santiago González Muñoz
    Subdirector General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral.


Lunes, 20 de noviembre

12.30 Registro
13.00 Cóctel de Bienvenida
14.00 Bienvenida y presentaciones
14.45 Pesentación de los primeros resultados de la encuesta EU-OSHA sobre la exposición de los trabajadores a los factores de riesgo de cáncer en Europa (WES)
15.30 Sesión: Fuentes de Información sobre carcinogénicos
16.15 Pausa café
16.45 Sesiones paralelas

Martes, 21 de noviembre

9.30 Presentación de las conclusiones de los talleres del día 20
10.15 Conferencia Transición verde y empleos verdes
10.45 Pausa café
11.15 Mesa redonda
12.15 Mesa redonda
13.00 Clausura

Lunes, 20 de noviembre

12.30 Registro
13.00 Cóctel de Bienvenida
14.00 Bienvenida y presentaciones
14.45 Pesentación de los primeros resultados de la encuesta EU-OSHA sobre la exposición de los trabajadores a los factores de riesgo de cáncer en Europa (WES)
15.30 Sesión: Fuentes de Información sobre carcinogénicos
16.15 Pausa café
16.45 Sesiones paralelas

Martes, 21 de noviembre

9.30 Presentación de las conclusiones de los talleres del día 20
10.15 Conferencia Transición verde y empleos verdes
10.45 Pausa café
11.15 Mesa redonda
12.15 Mesa redonda
13.00 Clausura

Publicaciones relacionadas

A continuación presentamos las publicaciones relacionadas con la jornada "La remergencia de la silicosis en el siglo XXI, retos y actuaciones".

Lugar de la Jornada Técnica

Si participas de manera presencial, aquí te proporcionamos información para acudir a la jornada técnica.

Dirección

Ministerio de Sanidad
P.º del Prado, 18, Centro, 28014 Madrid


Metro

Estación del Arte (Línea 1)


Autobús

Museo del Prado - Jardín Botánico - Parada 5511
Museo del Prado - Jardín Botánico - Parada 79
Neptuno - Parada 77


Organiza