Jornada Técnica - Del Principio Activo Farmacéutico al Medicamento Peligroso. Gestión del Riesgo por Exposición


Barcelona, 06 de junio de 2024

Presentación de la jornada técnica

Los principios activos farmacéuticos (sustancias que presentan la actividad farmacológica del medicamento, y responsables del efecto deseado) y los medicamentos (formados por el principio activo y excipientes) han contribuido en los últimos años al aumento de la esperanza de vida de las personas y a una mejora en la calidad de vida de la población en general. Según ha ido avanzando la investigación en este campo, se han ido descubriendo nuevos principios activos y elaborando medicamentos más potentes y eficaces para el tratamiento de enfermedades.
Desde finales de los años 90, y ante el incremento de nuevas moléculas que entraron en los entornos de investigación y fabricación, la industria farmacéutica se vio en la necesidad de desarrollar un sistema para su correcta manipulación y el control de la exposición. Esto llevó al establecimiento de un sistema de clasificación y gestión preventiva de los principios activos basado en categorías, considerando la peligrosidad intrínseca de cada principio activo.
Posteriormente, este principio activo, ya en forma de medicamento, se distribuye para que llegue a los centros sanitarios. Los medicamentos peligrosos (MMPP) se utilizan principalmente en el tratamiento del cáncer, pero también como antivirales, vacunas e inmunosupresores y en el trasplante de órganos. 
Las personas trabajadoras del sector sanitario que deben manipular estos medicamentos están expuestas a los principios activos que se encuentran en ellos, por lo que se deben adoptar medidas para evitar o minimizar la exposición a estas sustancias. El estudio realizado por la Comisión Europea (2021) estima que hay casi 1,8 millones de personas trabajadoras expuestas a medicamentos peligrosos con efectos cancerígenos, mutágenos o reprotóxicos en la UE, aunque señala que es probable que las cifras reales sean mucho más elevadas.
En esta jornada se presenta el sistema establecido en la industria farmacéutica para una adecuada protección de las personas trabajadoras contra los riesgos para su salud y su seguridad derivados de la exposición a principios activos, y cómo se está llevando a cabo la prevención de esta exposición cuando este principio activo farmacéutico se convierte en medicamento peligroso y es manipulado en el sector sanitario para el tratamiento de los pacientes.

¡Regístrate, contamos contigo!

Tienes dos modalidades de asistencia. De forma presencial o vía streaming.
Logo persona dando una conferencia Intervenciones de ponentes de primer nivel del INSST y EU-OSHA
Logo tres personas Dos paneles donde se tratarán los desafíos de la digitalización
Logo tres personas sentadas charlando Una mesa de agentes sociales donde se debatirá sobre digitalización y SST

Programación y ponentes de la Jornada Técnica

Aquí puedes descargarte el programa de la jornada técnica y consultar sus ponentes.

09:00

Registro y entrega de documentación


09:30

Inauguración y Bienvenida

  • Beatriz Diego Segura
    Subdirectora Técnica. INSST

09:40

Principios activos: Prevención de la Exposición en la Industria Farmacéutica

Conocer el peligro para identificar los riesgos
  • Xavier Solans Lampurlanés
    Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (INSST). Barcelona
Toxicología y clasificación por catergorías
  • Raquel Bou Bosch
    Annion Pharma. Barcelona
Gestión del riesgo: de la categoría a las medidas preventivas
  • César Valera Domingo
    AGC Pharma Chemicals. Malgrat de Mar (Barcelona)

10:40
De la industria farmacéutica al centro sanitario
  • Eva Pujol Carventus
    Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
Conocer el peligro para identificar los riesgos
  • Nuria Jiménez Simón
    Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (INSST). Barcelona

11:20

Pausa. Café


11:50

Medicamentos peligrosos: Prevención de la exposición en centros sanitarios

El medicamento peligroso en el hospital.
  • María José Jiménez Alcalá
    Hospital Universitari Vall d’Hebron. Barcelona
Medidas preventivas para la gestión del riesgo
  • Luis Mazón Cuadrado
    Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda (Madrid)
Dificultades para la gestión del riesgo
  • María José Méndez Liz
    Hospital Clínic. Barcelona

12:50

Nuevos retos. Una mirada al futuro

Exposición a principios activos en la industria farmacéutica. 
  • Begoña López Román
    Esteve. Barcelona
Exposición a medicamentos peligrosos en el sector sanitario.
  • Carmen Muñoz Ruipérez
    Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid

13:30

Clausura

  • Montserrat Solórzano Fàbrega
    Directora del Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (INSST). Barcelona

Lunes, 20 de noviembre

12.30 Registro
13.00 Cóctel de Bienvenida
14.00 Bienvenida y presentaciones
14.45 Pesentación de los primeros resultados de la encuesta EU-OSHA sobre la exposición de los trabajadores a los factores de riesgo de cáncer en Europa (WES)
15.30 Sesión: Fuentes de Información sobre carcinogénicos
16.15 Pausa café
16.45 Sesiones paralelas

Martes, 21 de noviembre

9.30 Presentación de las conclusiones de los talleres del día 20
10.15 Conferencia Transición verde y empleos verdes
10.45 Pausa café
11.15 Mesa redonda
12.15 Mesa redonda
13.00 Clausura

Lunes, 20 de noviembre

12.30 Registro
13.00 Cóctel de Bienvenida
14.00 Bienvenida y presentaciones
14.45 Pesentación de los primeros resultados de la encuesta EU-OSHA sobre la exposición de los trabajadores a los factores de riesgo de cáncer en Europa (WES)
15.30 Sesión: Fuentes de Información sobre carcinogénicos
16.15 Pausa café
16.45 Sesiones paralelas

Martes, 21 de noviembre

9.30 Presentación de las conclusiones de los talleres del día 20
10.15 Conferencia Transición verde y empleos verdes
10.45 Pausa café
11.15 Mesa redonda
12.15 Mesa redonda
13.00 Clausura

Lugar de la Jornada Técnica

Si participas de manera presencial, aquí te proporcionamos información para acudir a la jornada técnica.

Dirección

Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo,
Salón de Actos del CNCT del INSST

Carrer de Dulcet, 2-10, Les Corts, 08034 Barcelona

Metro

Diagonal - Metro Zona Universitària

Autobús

113

Organizadores