Accidentes de trabajo por sobresfuerzos 2022
En 2022 se produjeron 166.787 accidentes de trabajo durante la jornada laboral debidos a sobresfuerzos. Son mayoritariamente leves (99,9%) y hubo más hombres afectados (71,5%) que mujeres (28,5%). La media de edad de los afectados fue de 42 años, y llevaban desempeñando ese puesto de trabajo alrededor de cinco años y medio. Los esguinces y torceduras fueron la lesión más frecuente (38,7%) seguido de los casos que afectan a la espalda (32,8%).
![Píldora informativa. Accidentes de trabajo por sobreesfuerzos 2022](/documents/94886/216599/Pildora+informativa+Accidentes+de+trabajo+por+sobreesfuerzos+2022.jpg/a3e681b8-49f8-4a6d-b567-c65a6a4c63e6?t=1725613922469)
Teniendo en cuenta que la espalda es la parte más afectada en ambos sexos al comparar el resto de localizaciones se observa que los sobresfuerzos no afectaron de igual forma a hombres y a mujeres: entre los hombres predominaron las lesiones de pierna, mientras que las mujeres estuvieron más aquejadas de sobresfuerzos con afectación del segmento brazo-muñeca-mano,
Las tareas desempeñadas por los trabajadores son determinantes a la hora de sufrir estos accidentes. Las actividades económicas más afectadas por este riesgo son: la Industria de la alimentación, la Construcción de edificios, las Actividades de construcción especializada, la Asistencia en establecimientos residenciales y las Actividades de servicios sociales sin alojamiento