Folleto: Polvo de harina: un riesgo para los panaderos - Año 2012

Catalogado

Precio

Publicación gratuita

Resumen

Polvo de harina: un riesgo para los panaderos
Aunque la harina es desde hace muchos siglos uno de los alimentos básicos de la humanidad, al mismo tiempo puede ser un peligro para quienes trabajan con ella, como es el caso de los panaderos, pasteleros y otros profesionales del sector de la alimentación.
El origen del problema es el hecho de que frecuentemente dichas personas respiran el polvo de harina suspendido en el aire, lo que puede dar lugar a la enfermedad conocida como "asma de los panaderos", así como a otras afecciones de carácter alérgico.
El asma de los panaderos es una enfermedad conocida desde hace muchos siglos: en la antigua Roma, los esclavos que trabajaban en la molienda y en las tahonas ya usaban máscaras para protegerse del polvo. La primera descripción científica del asma del panadero se realizó en 1713, y en 1929 se definió como una enfermedad alérgica y profesional. En España el asma provocada por la manipulación de harina está reconocida como enfermedad profesional desde 1978.

Documento perteneciente a la serie "Por un trabajo sin riesgos".

Portada del folleto

DOCUMENTACIÓN RELACIONADA