7 - Trabajos que supongan exposición cutánea a aceites minerales previamente utilizados en motores de combustión interna para lubrificar y refrigerar los elementos móviles del motor

Descripción del proceso

 

Los aceites minerales derivan del petróleo por destilación, utilizándose para lubricar y refrigerar las partes móviles de los motores de combustión interna. Químicamente son mezclas complejas de hidrocarburos de cadena lineal y ramificada, parafínicos, e hidrocarburos aromáticos, con cadenas iguales o mayores de 15 átomos de carbono y con puntos de ebullición de entre 300 y 600 °C, aunque algunos lubricantes obtenidos de las fracciones más pesadas del petróleo pueden alcanzar puntos de ebullición de hasta 815 °C. También pueden contener azufre orgánico, oxígeno, nitrógeno y trazas de compuestos metálicos. Además, se les añaden aditivos para mejorar sus propiedades lubricantes y refrigerantes.

Los aceites minerales, como ocurre con todos los productos derivados del petróleo, contienen entre otras sustancias, hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), que son potenciales carcinógenos para el ser humano. Debido a esto, para poder ser comercializados deben cumplir unos requisitos de contenido máximo admisible en HAP que no represente un peligro significativo de carcinogenicidad.

Sin embargo, su uso en motores de combustión interna genera cambios en la composición inducidos por el aumento de temperatura y la acumulación de restos de combustible sin quemar y productos de la combustión del motor, que hacen que aumente considerablemente el contenido en HAP, elevando su peligrosidad. Entre estos, se puede citar el benzo(a)pireno, que se encuentra de manera habitual en la composición de los aceites de motor usados, y que está clasificado como carcinógeno de categoría 1B en el Reglamento (CE) nº 1272/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2008, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas (Reglamento CLP). Además, también se pueden hallar otros HAP como el fluoranteno, el pireno, el benzo(ghi)perileno, el benzo(e)pireno, el criseno, el trifenileno o el coroneno, entre otros.

La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) clasifica los aceites minerales no tratados o ligeramente tratados como carcinógenos para el ser humano (Grupo 1), asimilándose esta clasificación a los aceites usados en motores de combustión interna por su capacidad de inducir cáncer de piel. La principal vía de exposición, y con la que se relacionan las principales patologías o efectos adversos, es la vía dérmica.

Clasificación IARC

Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Clasifica los agentes carcinógenos en cuatro grupos:
  • Grupo 1. Carcinógeno para el ser humano.
  • Grupo 2A. Probablemente carcinógeno para el ser humano.
  • Grupo 2B. Posiblemente carcinógeno para el ser humano.
  • Grupo 3. No clasificable como carcinógeno para los humanos.

Grupo 1 Carcinógeno para el ser humano.

Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE)

Real Decreto 475/2007, de 13 de abril, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2009 (CNAE-2009).
Cargando, por favor espere
Código
Actividad
E3811Recogida de residuos no peligrosos
E3812Recogida de residuos peligrosos
E3821Tratamiento y eliminación de residuos no peligrosos
E3822Tratamiento y eliminación de residuos peligrosos
G4520Mantenimiento y reparación de vehículos de motor
G4540Venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus repuestos y accesorios

Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO)

Real Decreto 1591/2010, de 26 de noviembre, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Ocupaciones 2011.
Cargando, por favor espere
Código
Ocupación
3133Técnicos en control de instalaciones de procesamiento de productos químicos
7401Mecánicos y ajustadores de vehículos de motor
7402Mecánicos y ajustadores de motores de avión
7403Mecánicos y ajustadores de maquinaria agrícola e industrial
7404Mecánicos y ajustadores de maquinaria naval y ferroviaria
8131Operadores en plantas industriales químicas
9441Recogedores de residuos
9442Clasificadores de desechos, operarios de punto limpio y recogedores de chatarra
9700Peones de las industrias manufactureras