Día Mundial de la SST: El INSST y la OIT alertan sobre las consecuencias del cambio climático para la seguridad y salud de las personas trabajadoras

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha organizado junto con la Oficina de la OIT para España una Jornada Técnica especial con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo para analizar los desafíos que supone el cambio climático en el ámbito laboral.

La jornada “Repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo” ha reunido a expertos nacionales y europeos, que han indagado en cómo va a afectar el calentamiento global en el mundo del trabajo presente y futuro.


Joaquín Pérez Rey, Secretario de Estado de Trabajo, ha destacado durante la inauguración que “esta jornada es especialmente adecuada, porque se sitúa en un momento muy relevante para la prevención de riesgos laborales en este país porque hoy tiene lugar la primera mesa de diálogo social destinada a actualizar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y es imprescindible que se tengan en cuenta las condiciones que impone en la salud en el trabajo el cambio climático y todo lo que tiene que ver con la preservación del planeta”.

Félix Peinado, Director de la Oficina para España de la OIT, ha señalado que “es necesario actuar de forma inmediata para adaptar las estrategias y medidas preventivas ante los riesgos que trae consigo el cambio climático a través del diálogo social, siendo que más del 70% de las personas trabajadoras del mundo ya se encuentran afectadas por ello”.

Aitana Garí Pérez, Directora del INSST, ha clausurado la jornada, subrayando que “es fundamental continuar estableciendo alianzas y nuevos métodos de trabajo que nos permitan conocer bien las consecuencias negativas del cambio climático para la salud de la población trabajadora y a partir de ahí establecer medidas para mitigarlas y adaptar los trabajos”.

Información relacionada

Puede interesarte